Tomás Alva Andrei
Biografía

Tomás Alva Andrei nació en 1988 en Buenos Aires (República Argentina) y se graduó en la Universidad Católica Argentina en 2011 con título en Derecho. A partir de entonces, se ha desarrollado en el área audiovisual escribiendo guiones para cortometrajes, series y documentales. Ha asistido a directores como Lia Dansker y Felipe Forcham, entre otros.
En 2014 adaptó y co-dirigió la obra «Los prójimos» del famoso escritor argentino Carlos Gorostiza. En mayo de 2015, su cortometraje «Día del muerto» se estrenó en la ciudad de Palomar en Buenos Aires en el Festival Internacional de cine EPA. Su primer cuento fue publicado en 2015 a través de Editorial Dunken. Desde entonces, ha escrito más de cincuenta historias pertenecientes al género de ciencia ficción y fantasía. A principios de 2016 su cuento «Viajar a las estrellas» se publicó en el libro «Pulsiones I». Meses mas tarde ganaría el Premio a la Mención de Honor en el «Concurso Nacional de Literatura Rafael Hernández» por su cuento «Los próximos miles de años»
A fines del año 2018 publicó su primera antología de cuentos bajo el título de «Planeta Paraíso» vendiendo más de 300.000 copias y alcanzando el #1 del ranking de libros más vendidos en Amazon en la categoría de literatura en español. En 2019 dicha obra fue repulbicada en España bajo el sello del a editorial «La biblioteca del laberinto», en Bélgica en el idioma francés, en Brasil en idioma portugués y en Italia en idioma italiano. En 2020 «Planeta Paraíso» fue publicado en Audible en versión audiolibro con la voz de Enrique Aparicio, así como en la plataforma Spotify con la voz de Onírica.
En 2024 Tomás Alva Andrei publicó su segundo libro titulado «La odisea del sol», una novela cuyo conflicto principal radica en la lucha desesperada por evitar la extinción del Sol, el cual alcanzó el #1 del ranking de Amazon Best Sellers en la categoría de ciancia ficción y género fantástico el día de su lanzamiento oficial el 29 de septiembre.